FAQ MENTORES DE IMPACTO
Índice:
ACADEMIA
MENTORÍA
NEGOCIOS CON IMPACTO
POSTULAR A SER MENTOR/A
ACADEMIA
¿Qué significa Preincubación?
Una pre-incubación es un proceso de acompañamiento, entrega de herramientas y conocimientos claves para el desarrollo y validación de negocios por nuestro equipo de Innovación y metodologías.
¿Cuáles son los tipos de Preincubadoras disponibles?
Hay 3 tipos de procesos para diferentes etapas del negocio o proyecto: Esencial, Avanzada y Personalizada. Cada una está diseñada específicamente para las distintas etapas de crecimiento tanto del proyecto como del emprendedor. Puedes revisar más en detalle en nuestra página Academia o contactarnos aquí.
¿A quién está dirigido el programa de formación?
Nuestros programas están dirigidos a personas, pertenecientes a organizaciones, ya sean empresas o instituciones con beneficiarios, quienes estén desarrollando emprendimientos con impacto positivo o quieran empezar hacerlo.
Quiero formar a mis beneficiarios. ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Si quieres entregarles herramientas valiosas y conocimiento a las personas que trabajan contigo, puedes comunicarte con nosotros (aquí). Así podemos ahondar en que necesitas y ver la mejor alternativa para ti.
¿Qué incluye cada programa?
Lo que incluye cada programa(esencial, avanzado o personalizado) es específico para cada uno, pero todos incluyen:
2 facilitadores del programa, materiales para la sesión, entregables de estudio, fichas y herramientas para el trabajo en sesión y posterior.
¿Qué resultados obtienen los emprendedores al participar del programa?
¿Quiénes facilitan el proceso de preincubación?
Todas las sesiones son facilitadas por miembros de nuestro equipo. 2 facilitadores estarán presentes en las sesiones, con dominio en las materias a tratar.
Puedes conocerlos aquí
PROGRAMA DE MENTORÍAS
¿Qué es el programa de mentorías y en qué consiste?
En Mentores de Impacto, una mentoría, corresponde al proceso de acompañamiento y apoyo de un mentor/a hacia un emprendedor. El mentor, experto en la temática particular diagnosticada, comparte sus conocimientos, experiencias y aprendizajes para que el emprendedor/a desarrolle sus capacidades y pueda tomar mejores decisiones respecto a su negocio.
Para iniciar, tras la postulación del emprendedor/a, un Facilitador/a de mentorías le realiza una entrevista de selección y diagnóstico, información que posteriormente utiliza para realizar el match o calce con el mentor que mejor se adecúa a la realidad y necesidades del emprendedor. La validación de esta designación se realiza en una reunión inicial donde los 3 participantes (Mentor/a, Emprendedor/a y Facilitador/a) se conocen y conversan sobre las características del emprendimiento y las expectativas frente a la mentoría. Hecha la validación por parte del Facilitador/a, se procede en el proceso, en caso negativo, iteraremos en el proceso de match hasta encontrar el mejor calce.
Cada sesión de trabajo es coordinada y guiada por un Facilitador/a, dura alrededor de 90 minutos y puede llevarse a cabo presencial o remotamente.
El programa dura un máximo de 3 meses, desde la primera reunión, y consta de una mentoría de 6 sesiones en torno a la necesidad principal, además el emprendedor/a puede optar tener mentorías específicas (para trabajar una segunda temática con otro mentor/a) y/o una mentoría “B” (triple impacto) (para conocer más sobre el Triple Impacto).
Además, por tomar la mentoría con nosotros, el emprendedor pasa a formar parte de la comunidad de Mentores de Impacto, con acceso a actividades formativas y de networking en la red de emprendedores de impacto.
¿Qué beneficios tiene vivir el proceso de mentoría?
Gracias a la mentoría el emprendedor podrá obtener los siguientes beneficios*:
- Aumentar sus conocimientos
- Mejorar sus habilidades y actitudes
- Aumentar sus competencias y eficiencia
- Aumentar la confianza en sí mismo
- Obtener mayor habilidades para reconocer oportunidades
- Aumentar su capacidad de liderazgo
- Obtener una mayor satisfacción con su trabajo
Además, queda conectado a una comunidad activa y colaborativa de emprendedores que están impactando nuestra sociedad; Con invitaciones especiales a actividades de networking, talleres, rondas de negocios y la posibilidad de tener apariciones en prensa.
(*) Fuente: Etienne St Jean & Josée Audet “The Effect of Mentor Intervention Style in Novice Entrepreneur Mentoring Relationship”
¿A quiénes está dirigido el programa de mentorías? Requisitos de postulación.
El programa está dirigido a emprendimientos en fase temprana (MVP) o posterior. Pueden participar empresas, empresas B, Fundaciones, ONG, instituciones público o privadas, cooperativas o líderes sociales, provenientes de cualquier región del país.
Requisitos:
- Tener una iniciativa o emprendimiento que impacte, o quiera impactar, positivamente a la sociedad o el medio ambiente.
- Tener un equipo consolidado de al menos 2 personas.
- Uno de los integrantes del equipo debe dedicar al menos 30 horas semanales al proyecto.
Soy emprendedor y quiero recibir apoyo. ¿Cómo postulo a mentores de impacto?
Para entrar al programa de mentorías, postula aquí, según avance la lista de postulantes, uno de nuestros facilitadores te contactará para tener la entrevista de selección y diagnóstico.
Entérate de las fechas de convocatoria del 2018 a través de nuestras redes sociales (Facebook e Instagram)
EL PROGRAMA
¿Puede el emprendedor/a elegir a su mentor/a?
No, de acuerdo al diagnóstico inicial que hacemos, considerando las necesidades del emprendedor/a, actuales de tu organización y tus requerimientos particulares, el facilitador selecciona al mejor mentor/a para ti. Tendrán una primera reunión con el fin de conocerse y detectar si te parece la mejor opción de acuerdo a lo que buscabas. Si es que no te parece, te presentaremos otra opción hasta que quedes a gusto.
¿Quién es el facilitador de la mentoria y que rol cumple?
El facilitador de mentoría es una persona del equipo de Mentores de Impacto cuya función es guiar, moderar y apoyar cada una de las sesiones entre mentor y emprendedor, ayudándolos desde el comienzo a definir un Plan de Trabajo con objetivos concretos y alcanzables y velar por el cumplimiento de este.
¿Qué pasará con la información confidencial entregada en el programa?
Como Mentores de Impacto nos comprometemos a mantener la privacidad de la información de mentores y emprendedores. Antes de comenzar con las sesiones de mentoría, tanto mentor como emprendedor firman un acuerdo de compromiso y confidencialidad sobre la información confidencial que se vaya a entregar.
PAGOS
¿Cuál es el precio de un programa de mentorías?, ¿Cuáles son las formas de pago?
El programa tiene un valor de CLP$500.000 y los pagos consideran una cuota de vinculación no retornable (CLP$50.000), que se paga antes de la reunión previa; El resto del valor se divide en dos cuotas iguales, a pagar antes de la 2da y 4ta sesión, respectivamente.
¿Existe algún descuento o convenio al que pueda acceder?
Tenemos algunas instituciones en convenio como ASECH, AcercaRedes, Sistema B, Austral Incuba y Balloon Latam. Cuéntanos si perteneces a alguna de ellas al momento de postular.
NEGOCIOS CON IMPACTO
¿De qué se trata?
Las Rondas de Negocios con Impacto son espacios comerciales que buscan conectar a emprendimientos, Empresas B, grandes empresas y otras empresas con propósito con el objetivo de acelerar alianzas y acuerdos comerciales. Creemos que el vínculo y diálogo entre empresas, en una atmósfera de colaboración y visión país, permiten generar las sinergias necesarias para potenciar los negocios con impacto social, ambiental y/o económico.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse directamente a https://www.negociosconimpacto.com/
POSTULAR A SER MENTOR
¿Quienes son los Mentores de Impacto?
Los mentores de MDI son profesionales y gente de negocios activa, independientes, jubilados; Tienen experiencia, expertises y conocimientos que buscan compartir con emprendedores de impacto positivo. Nuestros mentores se involucran con quienes se están haciendo cargo de los problemas de nuestra sociedad, ayudándolos a reducir la tasa de fallo de su emprendimiento.
Postular a ser Mentor de Impacto
Los interesados en entregar su experiencia, que creen que ésta sería valiosa para un emprendedor que está generando impacto en nuestra sociedad, pueden escribirnos a alessandro@mentoresdeimpacto.org
Para más información, visítanos en mentoresdeimpacto.org y en facebook.com/mentoresdeimpacto, o escríbenos a contacto@mentoresdeimpacto.org